
viernes, 26 de diciembre de 2008

domingo, 14 de diciembre de 2008
Tome chango su banana
jueves, 20 de noviembre de 2008
De "espantos" y otras cosas
Bigote Revolucionario
viernes, 24 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
Sobre la movida de la polla
Faltaron algunos vídios, pero con estos me conformo por el momento.
martes, 30 de septiembre de 2008
Letreros criminales

Pero para la reflexión les dejo ésta foto, a un mes de iniciadas las clases en una primaria de Urbivilla del Prado la petición es contundente.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Ni Apando ni Carandiru
Para los que crean que Tijuana está enseñando la cara fea, que esta ominosa coyuntura es pasajera, que no se sabe ni de dónde salió tanta violencia, señores: la nota es que esto no es nuevo, es sólo la burbuja inflada a un punto antes de su explosión. Tijuana es una ciudad violenta, de eso no hay duda, pero hasta ahora era una violencia con códigos consensuados, con leyes no escritas para sortear los efectos de la misma, “En Tijuana no te matan si no te metes en ‘bisnes’ raros”, esa era la advertencia que me repetía como mantra al llegar a esta ciudad, y aunque las probabilidades de que me toque una bala no son ni mínimamente mencionables, ni todo el budismo zen ni mis altas dosis de ginseng me permiten seguir afirmando lo mismo.
Ahora sí, después de tanto devaneo, la cronique.
El pasado 14 de septiembre, cerca de las 15:00 horas, alrededor de 70 u 80 reos encapuchados del edificio 5, salieron de sus celdas luego de someter a los dos custodios de ese recinto y se mezclaron con las 1200 personas que se encontraban visitando a sus familiares internos en la Penitenciaría de La Mesa. “Todo mundo tranquilo, señores estamos tomando la Peni, si se quieren ir pueden irse, nosotros solo queremos justicia” eso es lo que gritaba un reo que lideraba al grupo, entre el desconcierto, miedo, histeria y la propia excitación de los reclusos y familiares.
De la nada, se comenzaron a incendiar las carpas patrocinadas por una empresa refresquera a la que se le otorgó una concesión para lucrar dentro del antiguo “Pueblito”, el fuego, avivado por tubos de PVC abandonados en un rincón, hicieron evidente desde cualquier punto alto de la ciudad que algo grave estaba pasando cerca de la Ermita, los patrullas y los vehículos militares acercaban a los curiosos al Cereso.
Varias detonaciones de armas comenzaron a escucharse, al parecer fueron los propios custodios de las torretas (son los únicos armados dentro del penal) los que abrieron fuego. Asimismo, los reclusos comenzaron a abrir todas las celdas, incluidas las del edificio 6 donde se encuentran homicidas, secuestradores y narcotraficantes, algunos dudaron en hacerlo pero la orden fue precisa “Abran todas porque vamos a protestar por el maltrato dentro del penal”, un día antes, la muerte a manos de los custodios de Israel Márquez, un joven reo de 19 años, fue la gota que derramó el vaso de una serie de hostigamientos y maltratos en contra de los internos denunciados ante PDH.
Varios reclusos colocaron mantas en las que la palabra justicia era el lexema entre sus peticiones. Familiares que se encontraban en el exterior del penal comenzaron a pedir explicación de lo que sucedía, una decena de ellos, aprovecharon el ambiente hostil y comenzaron a vandalizar vehículos que se encontraban en el perímetro del lugar.
La fuerza pública no se hizo esperar, de los tres órdenes del gobierno llegaron elementos a repeler a la enardecida turba que se encontraba apostada en la entrada del Cereso. El helicóptero de la fuerza policiaca amedrentaba en círculos estrepitosos a los ya de por sí nerviosos familiares que estaban dentro, los propios reclusos cubrieron con sus cuerpos a los suyos y buscaban una oportunidad para sacarlos de ahí. No tardaron en conseguirlo porque una primera tanda fue gestionada por el “Perro Aguilar”, un recluso que pedía a las familias abandonar la Peni en el momento que ellos quisieran, sin embargo, la intermitente lluvia de balas de “salva” del helicóptero lo impedían. Entre patadas de parte de los custodios, según testigos, fueron sacados por la puerta de enfrente. Fuentes oficiales aseguran que la última visita salió antes de las 00:00, que fue cuando el grupo táctico y diferentes corporaciones ingresaron al penal en medio de una enfurecida batalla, con balas de diverso calibre y piedras. Pese a eso, hasta las 4:00 de la mañana del 15 de septiembre, una veintena de personas, entre ellos niños pudieron al fin abandonar el lugar.
Durante el motín, varios reclusos se apoderaron del cuarto que servía de recinto médico y constataron lo que todo mundo sabe: las medicinas se "caciquean", repartidera de medicinas para todos. Fuentes cercanas afirman que también hubo "happy hour" de chiva, mota y chochos. En el espacio que sirve de cocina y bodega las cosas no fueron distintas, una comisión se encargó de preparar arroz con leche para los niños y familias que permanecían en el lugar, esta vez comieron a rebalsar. En las canchas jugaban varios internos, o se disputaba la cascarita entre "maras" y "paisas" bajo la condición de un pacto de no agresión entre las clicas diversas que convergen en el lugar. Las mujeres internas que también fueron liberadas cantaban a ronco pecho la del "Rey".
Cerca de las 9: de la noche los disparos arreciaron y comenzó el ingreso de la fuerza policiaca. En el ala norte de la peni, un hoyo promovía una incipiente fuga, no así por el ala sur donde varios reos pudieron fugarse según testigos y confundirse con las personas que jugaban futbol en una cancha aledaña.
En el transcurso de la tarde noche la mayoría de los reclusos regresó a sus celdas. Para las 12 de la noche la cárcel fue retomada por agentes del orden no sin antes abrirse el fuego en contra de los reos.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Descanse en paz Yaqui
Nació hace 64 años en Obregón, Sonora y hace 20 se declaró hijo adoptivo de la coqueta Tijuana. En sus inicios como recién llegado a un cuartito en La Postal, El Yaqui, comenzó de taxista hasta que un día malhaya lo asaltaron con un picahielo y decidió que lo suyo no era jugarse al ruletero. Decidió entonces experimentar con la venta de caldos de cahuamanta a trasnochados y dipsómanos consuetudinarios. La idea fue un rotundo éxito.
El Yaqui, como orgullosamente se presentaba a todo aquél que se acercaba en medio de una marisma etílica, confiesó en cierta ocasión que el negocio le daba para mal comer y bien tomar. Conocido por todos los policías de la mesa de Otay, trasnochados estudiantes de la UABC, trabajadores de maquiladora y uno que otro funcionario, El Yaqui vendía todos los días de la semana excepto el jueves en un pequeño puesto hechizo frente al campo reforma desde las 0:00 horas hastas las 8:00 de la mañana. Sólo en Navidad descansaba y aprovechaba para dormir de día en la casa que compartía con su esposa, a quien le debemos la receta secreta de la "salsita verde ponedora" y la elaboración de los caldos cuyo mayor acierto era el refill y la atención de su fiel trabajador "El Manitas", llamado así por las visibles secuelas de la "polio".
"Llueva, truene o relampagueé aquí me tienen todos los días", solía decirnos cuando le preguntábamos sobre los gajes de su oficio. El Yaqui nunca olvidó algún nombre, poseía una memoria extraordinaria y una capacidad de transmitir comunicación inaudita, misma que era aprovechada por curiosos y chismosos. Podías comentar alguna insignificancia y a la siguiente vez, él te preguntaba sobre los planes manifestados o el estado de salud de cualquier que integrara tu círculo social. Infamias, calumnias, reyertas, chismes, reconciliaciones y hasta pedidas de mano fueron presenciadas por Manuel Muñoz a recordaremos con profundo respeto y anhelo por que alguno de sus tres hijos continúe con su legado. Descanse en paz Yaqui.
Ya viene SantificArte (aka SacrificArte)

Manuel Gillén y sus panas convocan a los interesados en exponer sus trabajos en el tradicional y nunca bien ponderado evento cultural Santificarte, como cada año y sin ayuda de algún funcionario poseso, se llevará a cabo en la Cenicienta del Pacífico. Denle click a la imagen para ampliar y consultar las bases.
jueves, 11 de septiembre de 2008
El problema de la inseguridad es multifocal, los morritos de la Alemán poco están enterados de ello, es más fácil aspirar a ser “pollero”, pero de los chingones, que asegurarse una carrera universitaria (que siendo honestos no sirve de mucho).
Una compañera de la redacción (omitiré nombre) me dijo con llanto y todo que le hubiera gustado estar en el mitote en la Plaza de la Constitución, creo que se quedó callada cuando le preguntaron si sabía que la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Legalidad no proponía nada interesante y ratificaba programas por demás obsoletos, asimismo, creo que enjugó sus lágrimas cuando le dijeron que la remoción de agentes policíacos era por demás ineficiente si no se tenían programas de prevención del delito, pero sé de cierto que abandonó la sala cuando le preguntaron por qué la ciudadanía hacía sus mayores esfuerzos para evitar la mayoría de edad y en lugar de ello exigía cacería de brujas.
Si insisten en dar cuello a los polis y funcionarios como único remedio a la corrupción porque no lo sometemos a voto, podemos usar la misma mecánica para calificar a los “políticos más guapos” se podría evaluar la eficacia de cada uno. Al final de la semana el que obtenga menos votos se larga con una patada en el trasero. Yo ya tengo a mis favoritos.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Chuladas que uno encuentra mientras limpia su archivo de fotos

"Microsoft, jódete".
GNU/Linuxeros del mundo uníos.


Ya viene la Mágica Baba Del caracol
Reclamos e informes al http://encuentrodepoesiacaracol.blogspot.com/
miércoles, 20 de agosto de 2008
Sudamerican rocker (no southamerican)
Así pues esa América Latina heterogénea, vetusta, empachada y sometida a su pobreza, a la inminente mala copia de cualquier fundamento teórico; acostumbrada a aferrarse con las pezuñas al extremo del mundo occidental, al apaciguarse ante los fracasos con el “ya merito”, a ese paraíso de oenegeros impertérritos con música de sínfonola de fondo, se me veló justo en el momento en que me lancé a descubrirla y no en busca de un amor de folletín como el tuyo. Supe que las pulgas de Chile son más terroríficas en canícula, que el mate en vaso desechable era posible en Mendoza, que de Iguazú nada más el nombre; que los burócratas bolivianos son más amables que los mexicanos; que de no ser por los anticuchos me hubiera muerto de hambre en Perú. Haber leído a Tulio Halperin y Alain Ruquié con tanto empeño fue contraproducente. Por suerte un tintico no le cae mal a nadie; constaté mi padre me ilusionó estúpidamente con el “trópico uruguayo”; descubrí que me gusta estar en los lugares en los que tengo la impresión de caminar hacia atrás, donde el cielo es naranja y las calles son grises.
Mi amigo Hernán me dijo un día, “si los mexicanos piensan que los argentinos, chilenos y uruguayos son iguales es porque en verdad no les interesa”. A mi me educaron para tomar el tren hacia el sur, a ti para volar a San Francisco. Y bueno, si después de todo decides que mi sudacafilia no es peligrosa, entonces puedo comenzar a aceptar tu anglofilia.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Não é facil
Não te encontra todos dia de manhã enquanto tomo meu café amargo
Se você quizesse ia ser tão legal
Acho que eu seria mais feliz de que qualquer outro mortal
e o que tem ela? Eu sou uma mulher espalhafatosa
miércoles, 30 de julio de 2008
Sentada en la silla que da de frente a la ventana dejo hilvanar las nubes a mis pensamientos. Masticando despacio, veintinueve veces cada bocado evito el riesgo de morir con una espina clavada en la garganta, dejo volar mi imaginación y pienso que es peor morir con una espina clavada en el costado.
Sola, desmenuzando recuerdos hasta convertirlos en un bolo respetable, pienso en las ventajas de no tener que hablar con alguien más, de guardar compostura y fingir propiedad, no tener que alternar mordiscos y sonrisitas eclipsadas, y mejor aún no tener que compartir ni mis alimentos ni mis recuerdos. Me río un poco, toso, me atraganto, siento que me asfixio, me desespero, grito pero mi voz no sale, observo mi patético reflejo en la ventana y hasta entonces entiendo: comer pescado a solas tiene sus riesgos.
sábado, 12 de julio de 2008
ME VOY DE VACACIONES

viernes, 11 de julio de 2008
A Chuchita la bolsearon

Foto de Guillermo Arias
viernes, 4 de julio de 2008
Urgente
Mayores informes escribe a mi correo : lamonda58@gmail.com
miércoles, 2 de julio de 2008
Madre de un adolescente
Salvo dos gatos callejeros a los que gustosa daba de comer cuando era niña, mi experiencia con las mascotas había sido nula. Desde hace un par de años tengo una tarántula bajo mi custodia. A diferencia de cualquier otro espécimen del reino animal una tarántula es fome, no realiza movimientos sorprendentes , no se hace ‘la muertita’, no siente afinidad por sus dueños, no realiza algún sonido específico al verte y nunca te traerá las pantuflas, sin embargo, hace un par de días al cambiarle su recipiente de agua -algo que hago por costumbre- casi pego grito al ver no una , si no dos Caipirinhas en el terrario, mi pueril lógica –la que empleo siempre que me cago de miedo- me hizo pensar que la Caipi había muerto en mi ausencia y de la misma forma que en La Posibilidad de una isla de Houellebecq el perro de Daniel era remplazado por un clon, alguien había colocado otra de repuesto olvidando retirar el cadáver.
Cinco segundos después recordé que las tarántulas mudan de exoesqueleto, en un proceso largo y delicado, el más excitante y definitivo además de verla comer, ese periodo en el que se despoja de la capa que la constreñía para revelarse en un piel nueva, más fresca, renovada y desde luego más peluda. Sin pensarlo tomé el despojo de mi arácnido y lo tiré a la basura dentro de una ziploc, siempre he pensado que es un estúpido sentimentalismo el que las madres guarden el primer dientecito que se le cae a su pequeño, mi bisabuela incluso guardó el cordón umbilical de cada uno de sus hijos. Aunque ahora me arrepiento y creo que en pos del morbo científico hubiera sido interesante observar de cerca el exoesqueleto, o quizá jugar algunas bromas tontas en mi trabajo.
Un clon de la Caipi, ahora adolescente, me deja entrever que es macho y una virtual preocupación por su futuro amoroso, encontrarle pareja, la cual de antemano sé que devorará a mi vástago una vez consumado el apareamiento. Un periodo difícil, complicado y definitivo el de la muda y yo me lo perdí. Ni modo, tendré que esperar otro periodo incalculable y estar atenta con mi cámara la próxima vez.
Si eres cardiaco o muy delicado, abstente de ver el video
lunes, 30 de junio de 2008
domingo, 22 de junio de 2008
De nuevo el éxodo
Harta también de los tragos amargos que me han hecho toser sangre. Tuberculosis, la enfermedad de los pobres, de los poetas malditos, de las mujeres fieles a un solo amor imposible. La muerte más digna entre los románticos decimonónicos. Pero no, no es TB, el amor ha muerto y con él la metáfora de la enfermedad novelada.
Aliviada recibo los resultados de los exámenes médicos. Nada de que alarmarse, el temor de morir pálida y elocuente se disipa, mis ahorros también. ¡Eureka! Soy hipocondríaca, me prescriben reposo absoluto. “Si no viviera bajo un puente todo sería más fácil”, aunque en realidad no es un puente pero ese departamento me asfixia, no puedo seguir ahí ni un segundo más.
En ocasiones, acostada en la cama puedo percibir movimientos tenues, vibraciones de la habitación, crujidos extraños en aumento, contengo la respiración y me van llegando ahora las imágenes. Me aterra pensar que los cimientos del edificio son endebles, “un crujido más y salgo con mi caja corriendo”, propongo, pero nada, estoy paralizada pensando como serán los últimos segundos de mi vida antes de morir aplastada por los seis departamentos superiores. Aquí se interrumpen las imágenes, sin darme cuenta he quedado atrapada bajo las sábanas, por poco muero asfixiada, me levanto de un salto, voy a la cocina abro una lata de champiñones y me dirijo a la ventana. Recorro con la vista las ventanas del edificio de enfrente, seis de ellas están iluminadas, por cada una me entierro un uña en el antebrazo. Una de ellas parece en llamas, justo antes de gritar ¡fuego! un fulgor azul la inunda, tan solo es el reflejo de la televisión, hace cuatro años que no tengo una. ¿Qué diablos verá ese tipo calvo? Caigo en cuenta, percibo mi desnudez. Le sonrío e improviso una danza derviche en el centro de la sala. Únanse al baile, de los que sobran/ Nadie los va ha echar jamás /nadie los quiso ayudar de verdad. La sangre me hincha la cara, es una sensación exquisita, e, equis, cu, u, i, ese, i, te, a. Oías los consejos/los ojos en el profesor/ había tanto sol /sobre las cabezas /Y no fue tan verdad /porque esos juegos al final /terminaron para otros /con los reales y futuros /y dejaron a mis amigos /pateando piedras.
Me siento fatigada, ya no hay champiñones, el calvo también se ha ido. En las últimas semanas he perdido casi todo, la conciencia, el sueño, el apetito y a mi mejor amigo.
Rechazaré la oferta. Chile no se vende.
miércoles, 18 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
No son insultos son...muletillas
En mexico insultais mejor o es una idea mia?
Pat: Creo que son imaginaciones tuyas ¿de dónde chingados sacaste que las pendejadas que digo en cualquier puto lugar de mierda son pinches insultos? :)
Mi abuelo, carretonero de buena estirpe nacido en Alvarado ese sí que era majadero.
Buena la noche

***************
Otra pildorita que me ha hecho ilusión es ésta Pincha aquí.
Apoyo la esencia del post, los editores estamos marginados.
Cura local: No había reflexionado sobre la dinámica de los cómics; Superman y Spiderman son periodistas inéptos y los malos científicos deschavetados tratando de conquistar el mundo, esta historia me suena, me suena...
sábado, 7 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Quis custodiet ipsos custodes
No escribiré reseña alguna cuando lo termine, mejor les dejo esta por adelantado:
domingo, 1 de junio de 2008
***********
Magnética FM es la primer radiodifusora digital en México especializada en la difusión de ciencia y tecnología, aunque también contiene cápsulas informativas sobre sultura y una excelente programación musical, trasmite desde San Luis Potosí y es muy amigable en su uso y funcionamiento.
***********
Siguiendo con la tónica radiofónica he encontrado este software libre Kontinuidad Jabata desarrollada por el colectivo Radio Jabata y construído sobre plataforma GNU/Linux, así como otros productos download free. Si no tienes recursos y estás pensando en trasmitir desde casa (escuela, auto, trabajo, baño) tus propios contenidos radiofónicos sin interrupciones, Kontinuidad Jabata es una buena opción, además los requerimientos de hardware son asequibles: PC Pentium 133 con 32Mb de memoria RAM, 2Gb de disco duro y tarjeta de sonido.
martes, 27 de mayo de 2008
A comer mierda

Sin medidas espectaculares, pero eso sí harto populacheras, se intenta dar solución a un problema que sobrepasa la coyuntura mundial como lo quiere ver el gabinete de "Felipillo" (pinches chinos tienen la culpa de todo, tragan un chingo). Rezago agrícola sin esperanzas de que a mediano (corto sería pedir demasiado) plazo sea abatido o se introduzcan nuevas tecnologías que promuevan el desarrollo sustentable de las pobres milpas mexicanas (y no solo de maíz vive el mexicano). "Liberación de impuestos para importar productos alimenticios en caso de ser necesario", o sea que prevén en definitiva el desabasto y además no hay reservas. Esto parece la fábula de la hormiga y la cigarra. Medidas que parecen "patadas de ahogado" es lo que queda, fertilizante barato y una bicoca para comprar tractores. No querían medidas populistas, pues ahí las tienen. Pero está bien, anuncia FCH que redoblarán las medidas de austeridad, tiene razón, en el desayuno de los congresistas subvensionado por el erario, hoy faltó el azúcar en terrón y de dieta. Aplausos, eso es frugalidad chingao.
Ahí les va el mensaje integro:
Mensaje del Presidente de la República, licenciado Felipe Calderón Hinojosa.
Mexicanas y mexicanos, muy buenas noches.
El día de ayer mi Gobierno puso en marcha una serie de acciones para proteger la economía de las familias mexicanas, en especial las más pobres, frente al alza internacional en el precio de los alimentos.
Como nunca antes, lo que pasa en el mundo tiene repercusiones en México. En los últimos meses, en el mundo entero se ha registrado una fuerte alza en el precio de muchos productos, desde los alimentos, hasta el petróleo.
Esto se ha atribuido a varias causas, entre ellas, el fuerte crecimiento de economías asiáticas, fundamentalmente China e India y cuya población representa la tercera parte de la humanidad.
Estos países han aumentado el ingreso y por tanto el consumo de alimentos de su población y ello ha contribuido a elevar el precio de los alimentos a nivel mundial.
Otra razón de este fenómeno es el crecimiento récord en el precio del petróleo a nivel internacional, lo cual encarece los costos de producción de alimentos; y, finalmente, el aumento en el uso de maíz y otros productos agrícolas para producir combustibles como el etanol, que son complemento de la gasolina.
Cualquiera que sea la causa de este fenómeno mundial, lo cierto es que afecta especialmente a países en desarrollo, como México, y a las familias más pobres.
La mayor prioridad y el objetivo central de mi Gobierno es que las mexicanas y los mexicanos puedan vivir mejor. Y para evitar que esta situación afecte a quienes menos tienen, mi Gobierno pondrá en marcha una serie de acciones en apoyo a la economía de las familias.
Primero. En materia comercial, y para asegurar el abasto de alimentos, vamos a eliminar todos los impuestos a la importación de trigo, arroz, maíz blanco o maíz amarillo; vamos a reducir a la mitad los impuestos de importación de la leche en polvo y a autorizar una cuota de importación de frijol libre de arancel, a fin de que estos impuestos no repercutan en el precio de los alimentos e incluso para que al bajar el impuesto, pueda también bajarse el precio de alguno de estos productos.
Esta medida también nos va a ayudar para que, si llegaran a hacer falta alimentos en México, se puedan traer de cualquier parte del mundo, al precio más barato posible.
Además, para apoyar a los productores de ganado, de leche, de pollo o de huevo, estamos eliminando los aranceles a la importación de sorgo y de pasta de soya, que son productos muy importantes para alimentar el ganado y las aves de corral.
Segundo. Con el fin de garantizar que nuestros campesinos puedan seguir produciendo los alimentos que demandan los hogares mexicanos, también hemos eliminado cualquier impuesto a la importación de fertilizante o de químicos para la fabricación de fertilizantes; y vamos a ofrecer crédito a todos los pequeños productores, a fin de que puedan adquirir esos fertilizantes y pagarlos, en todo caso, hasta el final de la cosecha.
Los campesinos de zonas marginadas también podrán comprar fertilizante a precios muy accesibles, a través de la red de DICONSA.
Tercero. Para capitalizar y modernizar el sector rural y así producir más alimentos en México, daremos un impulso sin precedente a la tecnificación del riego en el campo mexicano; por ejemplo, vamos a construir bordos, vamos a cambiar las bombas por bombas más modernas, vamos a recubrir canales para evitar que haya filtraciones de agua y perdamos este vital líquido. Vamos a invertir en sistemas de riego por goteo y de riego por aspersión en más de 200 mil hectáreas en este año.
Además, se cuenta con una bolsa de más de 20 mil millones de pesos para financiar la compra de tractores, maquinaria y equipo agrícola.
Cuarto. Para ayudar a las familias más pobres ante el alza internacional de precios, garantizaremos el abasto de productos básicos a precios justos. En especial el kilo de harina de maíz fortificada Mi Masa va a seguir costando cinco pesos en las tiendas de DICONSA, y el litro de leche LICONSA se mantendrá en cuatro pesos.
Quinto. Para mantener la estabilidad del precio de la tortilla incrementaremos los programas de apoyo a la cadena maíz-tortilla y fortaleceremos el programa de modernización de tortillerías, que se llama Mi Tortilla. Seguimos contando con el apoyo de muchas tortillerías y de todas las grandes tiendas de autoservicio, a fin de vender tortilla y bolillo a precios más accesibles en esas tiendas.
Sexto. Con el fin de proteger el ingreso y la calidad de vida de las familias más pobres de México, mi Gobierno ha decidido lanzar el apoyo alimentario Vivir Mejor. Este es un complemento en dinero para fortalecer los ingresos de casi cinco millones 300 mil hogares inscritos a diversos programas del Gobierno Federal, lo cual significa que estaremos apoyando a casi 26 millones de mexicanos.
De esta manera, los beneficiarios de Oportunidades recibirán ahora 365 pesos en lugar de los 195 que ya venían recibiendo anteriormente al mes, a fin de complementar su gasto en alimentos. Así, el promedio de los recursos de dinero en efectivo que va a recibir cada familia inscrita en el Programa Oportunidades va a pasar de 535 a 655 pesos mensuales. Esto representa una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos tan sólo este año y va a beneficiar, como he dicho, a casi 26 millones de mexicanos.
El apoyo alimentario Vivir Mejor es un esfuerzo para ayudar a las familias, a fin de que puedan seguir comprando su despensa y que no tengan que sacrificar otros gastos tan importantes, como la educación, o la salud.
Finalmente y con el objetivo de no afectar el ingreso de los mexicanos, el Gobierno seguirá apoyando el precio de la gasolina, del diesel y del gas LP, a pesar de que han aumentado muchísimo su precio a nivel mundial. Y para mantener los precios de la gasolina, el diesel y el gas, vamos a gastar casi 200 mil millones de pesos, tan sólo este año, y que constituyen la mayor parte de los ingresos derivados del aumento del precio internacional del petróleo.
Esto requerirá un gran esfuerzo presupuestal también, y mi Gobierno será el primero en poner el ejemplo. Vamos a redoblar las medidas de austeridad en la Administración Pública Federal con el fin de seguir ayudando a los mexicanos que más lo necesitan.
Todas estas acciones son posibles gracias a que México cuenta con una economía fuerte y estable, que es producto de un manejo responsable de las finanzas públicas y de las reformas aprobadas en el último año, que nos permiten hacerle frente a este tipo de contingencias.
A fin de proteger los intereses de los consumidores, el Gobierno Federal dará seguimiento puntual a los compromisos establecidos y vigilará de manera sistemática la evolución de precios en toda la industria de la alimentación.
Advierto que no toleraremos ni especuladores ni acaparadores.
Todos tenemos algo que aportar en estos momentos en los que la unidad y la solidaridad entre los mexicanos son necesarias para velar por el bienestar de las familias con mayores carencias.
Tengan la seguridad de que mi Gobierno seguirá actuando con determinación y firmeza para ofrecer soluciones responsables, soluciones sensibles a problemas reales y para que todas las familias mexicanas, sin excepción, puedan Vivir Mejor.
Sé que juntos vamos a lograr superar esta adversidad, como hemos superado muchas otras.
Muchísimas gracias por su atención.
jueves, 22 de mayo de 2008
Un fantasma chileno
http://www.cinevalpo.blogspot.com/
Por favor ayuden a difundir lo que esta ocurriendo en la UV, los medios de comunicación han evitado mostrarlo a conocimiento público pues existen muchos intereses creados. La Junta Directiva esta compuesta por miembros de la DC, PPD y masonería. Entre ellos se incluyen Pablo Andueza y Luis Guastavino. La Universidad pública por la que luchamos ayer se esta vendiendo al mejor postor y es gente de la Concertación, miembros del Gobierno los que se llenan sus bolsillos.
domingo, 18 de mayo de 2008
Aguante CeroBudget
Muy buen trabajo, maybe en falta homolar los subtítulos y algunos brinquitos de imagen (uff meoí como Alberto Gutiérrez)
Queda mucho por hacer pero demostraste algo que quedaba marginado en la mayoría de los proyectos que rescataban parte de la historia del "séptimo" en la frontera, con o sin recursos, con escuela o sin ella, esto no para ni va a parar.
¿Y el limón?
El espíritu de compartición (nop, no es ninguna pinche palabra inventada chéquenle en la güeb) de JC se hace cada vez más ostensible. Recién me ha pasado el cd tributo (¿?) a Serge Gainsbourg, Monsieur Gainsbourg: Revisted, me sorprende que dentro de los títulos que recoge el material del polémico padre de Charlotte Gainsbourg y ex esposo de Jane Birkin, no esté Lemon Incest. En fin , cuestión de gustos.
Je t'aime, la canción que haría famosos los jadeos de la Birkin, cantada en inglés es salvada de una mala traducción por Catpower (lo siento pero en francés suena más xosa), aunque me hubiera gustado más que Feist la hubiera cantado y no Boomerang 2005 (Comme un boomerang, originalmente), aunque el resultado es simplemente pegajoso. Marianne Faithfull/Sly and Robbie son los más arriesgados en todo el Revisted, habrá quien le apueste al tema que adaptó Brian Molko (Requiem for a Jerk/ Requiem pour un con) pero el resultado me pareció mediano, ni siquiera suena a Placebo, aunque sale del paso en su versión de Ballade de Melody Nelson. Mención honorífica recibe Jarvis Cocker y Michael Stipe en Je suis venu te dire que y L' Hôtel particulier respectivamente, ambas superan en la interpretación desde mi reaccionario punto de vista, al propio Gainsbourg.
No es raro que Jane Birkin después de acertar con su compilatorio Rendez-vous, cante junto a Franz Ferdinand, su melódica y agudisísima voz dio paso a susurrantes intervenciones en Sorry Angel. Carla Bruni en Ces petits riens... es muy Carla Bruni.
Las demás canciones no me llamaron tanto la atención, tal vez porque esperaba un bonus track escondido de Lemon Incest o ya de perdis Initials BB without Bardot.
En Youtube aparece una entrevista friqui sobre su relación elektrosa con Charlotte, está cagadísima.
sábado, 17 de mayo de 2008
miércoles, 14 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Séptimo en la Frontera
.jpg)
jueves, 8 de mayo de 2008
En lo personal no recuerdo las Olimpiadas pasadas, hace cuatro años estaba perdida en Chiapas con unos "compas', aunque eso no significó que me perdiera los cotejos y la subida al podio de los hermanitos Salazar. Los últimos JO que recuerdo fueron los de Barcelona, quizá por su mascota de la cual aún conservo un llavero que me trajeron unos tíos.
Hace mucho jubilé a la televisión, aun así me resulta difícil escapar a la publicidad que atiborra los espacios mercadeables. Adidas sacó unos afiches que rescatan la esencia maoísta en una dimensión eufemísticamente optimista. Los tonos grises y ocres logran atinar una estética posrrevolucionaria y singular, mención aparte merece y vaya que lo merece la respuesta de diversos simpatizantes de la emancipación del Tíbet. Amnistía Internacional no se queda atrás y saca unos hilarantes y crudos pósters con los que reproduce algo del estilo acaparado por la publicidad de marcas de ropa deportiva.
Este no recuerdo de donde lo he sacado, pero me ha cagado de risa. Sé que no piensa lo mismo la madre soltera que debe trabajar con la iluminación de un foco de 40 watts y un mísero sueldo que no compensa la pelusa que se acumula en sus pulmones y pronto estará hospitalizada sin que le cubra algún tipo de seguridad social. ¡Que viva el Gran Salto Adelante!
¿Es válido el boicot a las Olimpiadas por parte de la comunidad internacional aún cuando no garantiza el respeto y seguimiento de las recomendaciones hechas por las organizaciones defensoras de los derechos humanos?
Joder, no más preguntas chabacanas.
jueves, 24 de abril de 2008
Gente que no


jueves, 17 de abril de 2008
Explícalo con manzanitas

De esta playlist con 1666 canciones de amor desesperado (y que es mía), el usufructo es de 6.26 GB a PH, la música continua




Por último JC, quien ostenta el mayor índice de pirataje por metacentímetro cuadrado, el desmadre es que sus 8590 canciones

y dos fotos de Patti Smith.
Creo que por hoy es suficiente, en fin tengo que evitar la ansiedad que provoca mi próxima visita al diván.
Supports Gaza
miércoles, 16 de abril de 2008
Máscaras y clown
jueves, 10 de abril de 2008
Verbo etílico
De Piedra Infernal de Malcolm Lowry.
Cuando lo vi en sobre el retrete del depa dije "Ya valió madre". Debo moderar mi consumo de alcohol.
martes, 8 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Ya pues...las fotos


Sin comentarios.
domingo, 6 de abril de 2008
Crónicas dylanianas y las putadas perredistas

Algunos (Tryno Maldonado), habían posteado sobre las perfidias ocultas de la política "pan y circo", sin embargo, no siento en lo absoluto remordimiento de haberme prestado al juego de un evento "gratuito" (costó 365 mil dólares al gobierno de Amalita, la contratación de Bobby) subvencionado por el Instituto Zacatecano de Cultura. Total, las becas entregadas al IIH, a final de cuentas van de lo mismo, eso sí, con menos pan y más histeria clown.
De acuerdo a información no oficial, es decir "a ojo de buen cubero", 40 mil personas (turistas inetelectuales, cervantinescos, cheleros y chairos), abarrotaron durante casi dos semanas el centro de Zacatecas; los platos fuertes del programa sin duda, eran Doors (simón, sin James Douglas of course), y Bob Dylan en Plaza de Armas. La lista incluía una amplia variedad de eventos en recintos alternativos, desde las típicas callejonadas hasta recitales contraculturales, eran tantos que fue imposible asistir a todos.
La ocupación hotelera estaba casi al tope. Todo funcionaba bajo la lógica si no reservas ya te chingaste, pese a ello, la mayoría de los comerciantes refunfuñaban algo así como: "Uta, mucha gente pero no compran nada", "Uyy, Amalia le mete dinero a la cultura pero pa'l pueblo inculto ¿qué?".